Quantcast
Channel: C2 Intelligent Solutions
Viewing all articles
Browse latest Browse all 92

Mobile World Congress 2018

$
0
0

C2 Intelligent Solutions tuvo la oportunidad este año de asistir al Mobile World Congress, que se cerró el pasado jueves 1 de marzo con 107.000 asistentes. El congreso, que según la alcaldesa de Barcelona “ha sido un éxito rotundo”, volverá a celebrarse de nuevo en la ciudad catalana, del 25 al 28 de febrero de 2019.

Esta edición ha sido algo diferente, y es que durante la última década, hablar de la telefonía móvil ha sido sinónimo de hablar de un mercado en un formidable ciclo de expansión. En los últimos 10 años más de la mitad de la población mundial ha pasado de no tener un teléfono móvil o tener uno muy sencillo a llevar prácticamente un pequeño ordenador en el bolsillo. También ha influido en otros mercados, como en el de las apps o el de las tabletas, sin ir más lejos. Sin embargo, en 2017 se ha registrado el primer descenso de ventas en telefonía móvil en todo el mundo, y todo apunta a que entraremos en un periodo menos activo.

La edición ha estado marcada por la presentación de terminales, entre los que ha destacado el S9 de Samsung, protagonista indiscutible de la feria, y por los avances en el 5G, de lo cual el presidente de Ericsson Börje Eckholm recordó que el desarrollo de esta red es una necesidad inminente.

Lo mejor del Mobile World Congress 2018

  • Samsung Galaxy S9. Lo mejor de esta edición, como ya hemos ido intuyendo, ha sido la terminal S9 de Samsung. Se trata de una evolución del S8, que integra la inteligencia artificial, con un procesador más potente y con una cámara con mejores prestaciones, tales como un creador de emojis realistas y una espectacular cámara súper lenta, así como un accesorio que permite usarlo como un ordenador si se le conecta a una pantalla. Sin duda, el gran protagonista de la feria, y sin el que el congreso habría quedado cojo en el apartado de hardware.

  • Samsung y su realidad virtual. De nuevo, volvemos a la gran compañía Samsung, que junto a su dispositivo móvil S9, también asociado a su “universo VR”, apuesta con fuerza por la realidad virtual. Lo ha hecho fundamentalmente en el campo de las gafas, donde la cámara Gear 360 de este nuevo dispositivo Galaxy S9, permite grabar contenido para que luego sea reproducido en las gafas de realidad virtual. Se trata de las Gear VR, que además cuentan con un mando para poder interactuar. El gerente de cuentas de Samsung España explica que quieren que sus usuarios puedan recordar sus experiencias de una manera más inmersiva, para revivirlas más intensamente. Además, nos cuenta que el número de aplicaciones ha aumentado bastante, y es que la compañía ha permitido la creación de juegos más elaborados y de programas que están más allá del entretenimiento.

  • Telefónica y Aura. El gran proyecto de Telefónica, Aura, también estuvo presente en el Mobile World Congress. Funciona como un asistente de voz inteligente, al igual que Alexa o Google Assistant, pero establecido sobre la inteligencia de Telefónica y centrado en gestionar la relación del cliente con la operadora y todos sus servicios, una interfaz a través de la cual el cliente puede comunicarse con la operadora. Técnicamente, Aura fue presentada en la edición del Mobile World Congress del año anterior, pero ha sido en esta cuando se han tenido datos concretos sobre qué es y sobre qué pretende hacer con ella la compañía.
  • Nokia resucita. La empresa finlandesa ha cerrado un buen año con más de 70 millones de teléfonos móviles vendidos, y ha demostrado que sabe pelear y que aún tiene una oportunidad en el mercado. Ha relanzado su famoso Nokia 8110, con el que Neo, en la película Matrix, se comunica en las primeras escenas del film. En la versión de 2018 no lo han convertido en un smartphone ni mucho menos, sino que se trata de una reproducción del dispositivo móvil de los 90, solo que con un diseño actualizado, conexión 4G y algunas apps, que no son las mismas que usamos en Android o iOS, pero que servirán para recibir correos o escribir mensajes en redes sociales.

Fuente: https://www.elperiodico.com

Lo peor del Mobile World Congress 2018

La feria no solo iba a tener cosas buenas, hubo también algunos problemas e impedimentos. Uno de ellos fue el tiempo, la ola de frío siberiano que ha afectado a toda Europa ha convertido la cita algo incómoda para los asistentes, sobre todo para stands como el de Google, que estaban situados al aire libre.

Asimismo, ha habido muy pocas novedades en telefonía móvil, y como ya hemos recalcado, ha sido salvado gracias a Samsung y también a Sony, que han aportado grandes avances. El resto, han sido en su mayoría copias del iPhone X, que aunque Apple nunca acude al Mobile World Congress, su sombra siempre está presente. La famosa “ceja” del dispositivo de Apple ha sido una de las características copiadas por las compañías asiáticas, además de los animojis.

Igualmente, la red 5G ha sido una gran incógnita. Muchos hablaban de ella y de la necesidad de implantarse para poder canalizar el creciente flujo de datos y dar servicios a un creciente número de dispositivos que aumenta exponencialmente, pero ha habido poca información práctica sobre cómo y cuándo podremos ver despliegues comerciales. Aún así, no es culpa de las operadoras, y es que el estándar del 5G seguirá en el aire unos meses más, ya que sin un acuerdo de mínimos en la tecnología y sin licencias adjudicadas no tiene sentido empezar.

La espera, sin embargo, hace que muchas de las promesas de la evolución de las redes de telefonía actuales parezcan más humo que otra cosa.

 

La entrada Mobile World Congress 2018 aparece primero en C2 Intelligent Solutions.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 92

Trending Articles