Quantcast
Channel: C2 Intelligent Solutions
Viewing all articles
Browse latest Browse all 92

CES Las Vegas 2018 y la interfaz “cerebro a vehículo”

$
0
0

El Consumer Electronic Show (CES), una de las ferias tecnológicas más relevantes e importantes a nivel mundial, celebra en 2018 su 51 edición en Las Vegas (CES Las Vegas 2018). En esta edición, que se celebrará desde el 9 hasta el 12 de enero, se espera que acudan más de 170.000 personas y que se agrupen al menos 4.000 expositores de las principales marcas tecnológicas del mundo, como Apple, Panasonic, Sony, Samsung o Google, donde la última, mostrará su asistente de voz con pantalla. El vicepresidente de la potente marca, alega que “ofrece un control fácil, sin manos, de tu hogar. Ya sea para dar las luces desde el sofá o para poner tu música favorita con Google Home, Mini y Max.” Una apuesta fuerte para conseguir liderar la feria como Amazon en el CES del año pasado con su asistente Alexa.

Entre estas marcas que expondrán sus ideas en el CES Las Vegas 2018, se encuentran cuatro startups españolas:  Arquimea,  Gradiant,  Unlimited y BitBrain, las cuales publicaron en un comunicado el pasado viernes que su principal objetivo es “impulsar su presencia internacional y buscar nuevos clientes, socios e inversores”. BitBrain, partner de C2 Intelligent Solutions en la aplicación del neuromarketing, exhibirá uno de los productos estrella: un sistema en el automóvil capaz de anticiparse a movimientos evasivos del conductor.

BitBrain y Nissan: la interfaz “cerebro a vehículo”

En el CES Las Vegas 2018, BitBrain presentará Elevvo, un producto de neurotecnología que optimiza y mejora funciones cerebrales como la memoria de trabajo, la velocidad de procesamiento y la atención sostenida. Pero, ¿y si unimos esta alta tecnología con la de un automóvil? Muy simple: surge un vehículo capaz de anticiparse a nuestros movimientos a través de una interfaz, y Nissan lo ha hecho posible.

Esta tecnología, llamada EGG, ya ha sido investigada y no es la primera vez que intenta implementarse en un automóvil. Requiere el uso de un auricular punteado con electrodos que presionan contra el cuero cabelludo, pero la precisión y fiabilidad de esta técnica, a menudo, depende de la calidad del contacto entre ambos. Por ello, en su día, varios neurólogos expresaron precaución sobre la idea de usarlo en un automóvil normal.

Este vehículo, en el que BitBrain ha participado junto a otras empresas, pretende ayudar a los conductores a ejecutar maniobras evasivas de una forma más rápida utilizando la tecnología de ondas cerebrales. De esta manera, si el conductor decide frenar, girar hacia otra dirección o realizar algún otro movimiento evasivo, esta neurotecnología será capaz de realizarlo entre 0.2 y 0.5 segundos más rápido.

Nissan la denomina como un tecnología “exclusiva”, pero no es la primera en intentar usarla en sus automóviles. Renault ya lo intentó en 2016, y Jaguar en 2015, aunque sin éxito, puesto que “son tecnologías peligrosas y difíciles de aplicar”, concretan varios investigadores.

Nissan admite que hay mucho más por hacer

Aún así, se trata de una tecnología puntera la cual “es algo que se está mostrando en una fase relativamente temprana, y aún no está cerca de la implementación”, por lo que, tardarán en implantarlo al menos entre 5 y 10 años. Y es que estos dispositivos que se utilizan para realizar este tipo de mediciones neuronales pueden tener muchas limitaciones, y surgen muchas preguntas a lo largo de su desarrollo. Por ejemplo, ¿y si el conductor toma una decisión rápida, pero cambia inminentemente de opinión o encuentra un nuevo obstáculo? ¿Cómo reaccionaría el sistema del vehículo a cerebro? Ya veremos cómo se resuelven algunas de estas cuestiones en la feria tecnológica de Las Vegas.

Otros productos que no te puedes perder en el CES Las Vegas 2018

Además, Arquimea, otra de las startups españolas, mostrará Flying Screens, tecnología capaz de reducir el peso y grosor de las pantallas LED. Así, permite que las pantallas puedan adaptarse a cualquier superficie y ser aún más grandes.

Por su parte, Gradiant planteará sus avances en tecnología de seguridad e identificación, y Unlimited mostrará su motor “plug&play”, capaz de transformar un monopatín corriente en un vehículo urbano de hasta 30 kilómetros por hora.

Esta feria congrega en unos pocos días todos los avances tecnológicos que podrían ser utilizados en un futuro, de hecho, de esta feria han surgido muchas ideas que han cambiado el mundo, como el DVD, las tablets, o la última sensación: las impresoras 3D.

Así es que, si eres curioso y un friki de las tecnologías, no dudes en seguir nuestras redes sociales y estar al día en nuestras actualizaciones. ¿Estás preparado para conocer la revolución del mañana que hemos visto en el CES Las Vegas 2018?

La entrada CES Las Vegas 2018 y la interfaz “cerebro a vehículo” aparece primero en C2 Intelligent Solutions.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 92

Trending Articles