Sorpresa, tristeza, ira, tensión…Son muchos los sentimientos que inspira Juego de Tronos y las aventuras de los personajes por las tierras de Westeros. (Cuidado contiene spoliers temporadas 1-6)
A lo largo de seis temporadas hemos vivido momentos épicos que se han quedado grabados en nuestra retina. ¿Quién no recuerda la sangrienta boda roja? ¿Alguno ha olvidado la explosión del septo de Baelor?
En Internet, encontramos infinidad de listas con los momentos más reseñados por parte de los fans de la serie, pero era imposible saber cómo nos hacen sentir realmente. Hasta ahora.
En este estudio de #NeuromarketingGOT, hemos obtenido resultados científicos acerca de cómo…
Clic para tuitear
¿Queréis saber qué escena nos ha disparado los medidores de alegría? o , por el contrario, ¿Saber en qué momento nos hemos sentido tan mal como los propios personajes?
¡Os contamos todo esto en nuestro post!
Neuromarketing: Midiendo las emociones
Las emociones siempre ha sido algo difícil de cuantificar, el ser humano, intenta formular con palabras lo que siente en cada momento, no obstante, sus emociones interiores son difícilmente explicables y sobre todo, aquellas que tienen lugar de forma inconsciente pero que hacen que tengamos una percepción determinada de lo que estamos viendo.
Gracias al Neuromarketing, podemos evaluar, medir y racionalizar esos impulsos emocionales que nuestro cerebro envía y procesarlas mediante datos a fin de hacer una interpretación médica de nuestras emociones.
¿Cómo lo hacemos?
Utilizamos un equipo de alta tecnología médica, compuesto de un casco de recepción neuronal, un detector de sudoración y medidor de pulso y, por último, unas gafas de Eye Tracking que proporcionan información acerca de lo que nuestros ojos siguen y dónde se fijan.
Cuando tenemos al espectador equipado, le hacemos visionar un video de control, ajeno al experimento, para seguidamente, impactarle con algunas de las escenas de Juego de Tronos que han tenido lugar estas 6 temporadas.
El receptor neuronal capta las reacciones de nuestro cerebro a los impactos que visionamos, lo que nos proporciona una tabla de emociones que podemos cuantificar. Para este experimento, hemos contado con 14 seguidores de la serie, a los cuales les hemos hecho revivir algunos de los mejores momentos de la serie.
¿Por qué no podemos dejar de mirar Juego de Tronos?
Al ser humano le atraen las emociones fuertes ,y en Juego de Tronos vamos servidos de ellas, el gatillo fácil de su creador con los protagonistas, la constante lucha interior de los personajes entre el bien y el mal y unos efectos visuales arrolladores han llevado a Juego de Tronos a ser un fenómeno mundial de masas.
Su séptima temporada se ha estrenado en Estados Unidos con 10,1 millones de espectadores y el primer capítulo “Rocadragón” se ha convertido en el más tuiteado de la historia con más de 2,4 millones de menciones.
Con todo esto, la ficción de HBO se ha convertido en una serie referente mundial que no deja indiferente a ninguno de sus espectadores y nos mantiene en vilo episodio tras episodio.
Nos gusta sufrir
Ver pasar a nuestros personajes favoritos por sendas calamidades nos mantiene pegados a la pantalla, a continuación, os vamos a mostrar como reaccionamos ante diferentes momentos de la serie, ¿qué sentimientos nos ha despertado la muerte de Ned Stark? ¿La boda roja o la boda púrpura hizo que nos emocionáramos más?
Estos son los valores que medimos en nuestro experimento:
- Valencia : Nos genera una sensación positiva o negativa.
- Impacto medio: El nivel de impacto que refleja en el usuario.
- Atención media: La atención que pone un usuario en la secuencia
Shireen Baratheon: La Mujer Roja hace amigos
La muerte en la hoguera de Shireen Baratheon a manos de la Mujer Roja, es uno de los momentos más duros de la quinta temporada. Su padre Stannis la ve caminar hacía la hoguera y nosotros con el corazón en un puño guardamos la esperanza de que alguno de sus progenitores evite que se encienda la hoguera…pero…..la pequeña Shireen arderá, fuera de cámara, en cuestión de minutos.
¿Cómo lo hemos vivido?
A lo largo de la secuencia, se han detectado oscilaciones en los valores de impacto medio y atención del usuario.
Cuando la Mujer Roja prende la hoguera, se dispara el impacto.
En esta segunda imagen, podemos ver la cara del padre Stannis Baratheon, y escuchar de fondo los gritos de Shireen. De nuevo, los valores de atención e impacto repuntaban.
La boda púrpura: Un brindis por el rey
Si un personaje ha generado unidad en cuanto a opiniones de rechazo es el de Joffrey Baratheon, asistimos a su boda en Desembarco del Rey y veíamos como era envenenado frente a todos sus invitados en pleno banquete.
¿Cómo lo hemos vivido?
A lo largo de toda la secuencia el alto interés estaba de manifiesto desde el inicio, pero es en los momentos en los que el niño rey empieza a toser la atención del espectador asciende exponencialmente.
Hasta el momento álgido, cuando Joffrey muerto es tumbado por su madre Cersei en una escena que generó un nivel de impacto muy alto, pero no solo eso, sino que provocó una emoción de rechazo por parte de los espectadores.
Hodor: El portón
Hold…Hold…Hold the door, así se nos desvelaba el origen de Hodor y presenciábamos su sacrificio sujetando el portón hasta morir para salvar la vida del vidente Bran Stark.
¿Cómo lo hemos vivido?
En toda la escena hemos prestado atención y nos ha mantenido pendientes de lo que estaba sucediendo en la “visión” de Hodor niño. Pero el climax de atención e impacto lo hemos encontrado justo cuando nos desvela el verdadero significado de su nombre.
Daenerys en Astapor o cómo abolir la esclavitud en dos sencillos pasos
La reina dragón tomaba la bahía de los esclavos y conseguía su ejército en una jugada maestra con uno de nuestros dragones favoritos en escena, haciendo cenizas, literalmente, el régimen esclavista. ¡¡Dracarys!!
¿Cómo lo hemos vivido?
Es la escena que más nos ha emocionado positivamente, nos gusta Daenerys y nos gustan los dragones, y durante todo el fragmento nuestros valores de emoción positiva estaban más altos que en ninguna de las otras escenas analizadas.
Como podemos ver en la gráfica, el momento de máxima atención sucede cuando la reina da permiso a Drogón para atacar y deja hecho cenizas al esclavista de los inmaculados. ¡Declaramos nuestro amor a los dragones!
Decapitación de Ned Stark
La escena que demostró que Juego de Tronos era diferente a todo. El bueno, el protagonista, decapitado antes de acabar la primera temporada. Se abría la veda.
El día que Ned Stark perdía todo por encima de los hombros a manos del verdugo, los espectadores fijábamos nuestra atención en cada una de sus palabras, pero estos niveles se disparan cuando vemos que Joffrey lejos de perdonarle la vida según a su promesa decide que la cabeza ruede.
Y por supuesto, el momento en el que el verdugo ejecuta la sentencia, nos deja un alto nivel de impacto, así como un alto nivel en las valencias de desagrado y atención.
La boda Roja: Banquetes peligrosos
La melodía de las lluvias de Castemere abre la escena más sangrienta en un convite que hemos visto en televisión.
Una gran parte de la familia Stark, lobo incluido, sucumbía a la traición en los Gemelos a manos de los Frey y los Lannister.
¿Cómo lo hemos vivido?
La primera muerte, Talisa Maegyr, esposa de Robb Stark, nos deja impactados y fija nuestra atención con un alto nivel de desagrado.
La escena va a mantener un constante nivel de atención, pero el nivel de impacto se va a mantener bajo hasta la muerte de Catelyn Stark, donde cómo podemos observar, tanto el impacto como la atención ascienden.
Conclusiones de estudio
Tras analizar la muestra de diferentes sujetos y las métricas por escenas podemos concluir la siguiente comparativa:
- La boda púrpura es el video que mayor impacto emocional nos ha causado, ha despertado casi al máximo nuestra activación media y ha generado el mayor número de hits emocionales.
- Daenerys en Astapor es la escena que nos activa más positivamente, genera una gran afinidad y un gran impacto.
- La boda roja es la escena que mayor índice de atención media ha proporcionado, manteniendo la tensión de los usuarios, pero sin alcanzar un impacto de la intesidad lograda en otras escenas como la boda púrpura.
- Shireen Baratheon es la que menos impacto ha producido en el espectador, pero si ha tenido un alto componente de activación negativa. Influye el hecho de ocurrir fuera de cámara.
- Ned Stark, la muerte del cabeza de familia de los Stark ha tenido el mismo nivel de impacto que toda la boda roja, y ha provocado la mayor valencia media de todo el experimento gracias a la tensión que transmite toda la secuencia.
En vista a las métricas:
- Podemos concluir, que la afinidad o rechazo que se tiene hacía los personajes, como por ejemplo Joffrey, condicionan la percepción y las emociones que nos causa su destino. Por ejemplo, cuando Daenerys toma Astapor, los sujetos del estudio tienden a una percepción positiva, a pesar de que se esté produciendo un conflicto.
- Se ha detectado, que el sonido y la imagen juegan un papel fundamental en el nivel de percepción. Aquellas escenas en las que las muertes sobrevienen en pantalla logran un mayor impacto, que aquellas en las que no se ve aunque se pueda oír, como es el caso de Shireen Baratheon o intuir como en la secuencia de Hodor.
Juego de Tronos es una serie que no deja indiferente a nadie, prueba de ello es la actividad emocional que tenemos en cada uno de los episodios. ¿Quieres conocer más detalles de nuestro experimento? Puedes acceder al Case Study completo desde aquí.
Si te ha gustado este artículo, puedes dejarnos un comentario, seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram, Google Plus o LinkedIn o difundirlo en tus redes sociales, así nos animas a seguir compartiendo conocimientos con la comunidad. El hashtag que hemos habilitado es #NeuromarketingGOT.
Además, si te interesan estos temas puedes encontrar más información en nuestra web o suscribirte al blog para recibir en tu correo electrónico todas las publicaciones.
IMPORTANT: Are you interested in reading this content in English? Click here
La entrada ¿Qué emociones sentimos en realidad cuando vemos Juego de Tronos? aparece primero en C2 Intelligent Solutions.