Nuestro CEO, Eduardo Canelles, fue uno de los ponentes del evento organizado por Danosa para directivos de empresas instaladoras, donde ofreció una conferencia sobre Transformación Digital.
El pasado 29 de noviembre se celebró en Fontanar (Guadalajara) un encuentro organizado por Danosa, empresa líder en la fabricación de productos de aislamiento en España y cliente de nuestra agencia de marketing digital.
El evento, bautizado con el nombre de Instalador 4.0, congregó a un grupo exclusivo de empresarios y directivos del sector de la construcción. La jornada estaba dirigida a conocer el futuro de las empresas instaladoras, nuevas oportunidades de negocio, nuevas herramientas y productos. Para ello, contó con la participación de expertos en sostenibilidad y medioambiente, en mercados internacionales, en tendencias del mercado y, en nuestro caso, en Transformación Digital.
Conferencia sobre Transformación Digital para directivos del sector de la construcción
Con el título “Cómo afrontar la digitalización de nuestras empresas” nuestro Director Ejecutivo, Eduardo Canelles, desarrolló una conferencia sobre Transformación Digital orientada a aclarar el concepto y al análisis de cómo este proceso afecta a toda la estructura de una organización.
Transformación Digital en Danosa
Durante la conferencia, destacamos el gran trabajo que está realizando Danosa en su proceso de digitalización. Con la implantación del Proyecto MES (Manufacturing Execution System) están consiguiendo grandes avances en el control de la producción para optimizar los procesos productivos y controlar los desechos en coordinación con el ERP (Enterprise Resource Planning). Con ello consiguen mejorar la toma de soluciones relacionadas con el aprovisionamiento, la gestión del stock y los procesos productivos. También se está avanzando en el desarrollo de aplicaciones para el control de obras, herramientas de CRM para la optimización de la gestión comercial, etcétera.
Por qué es necesaria la Transformación Digital
A través de la exposición, nuestro CEO reflexionó, junto con los asistentes, sobre la necesidad de llevar a cabo un proceso de transformación digital en las grandes compañías de sectores tradicionales como el de la construcción.
Partiendo del auto-análisis de cada directivo sobre el grado de madurez digital de su empresa comparamos los puntos claves que definen el nuevo paradigma empresarial respecto al antiguo y fuimos analizando los cambios en el consumidor y las principales compañías que han sabido adaptarse al reto digital.
RED.ES
Durante la conferencia también explicamos en qué consiste el Programa de Asesores Digitales Red.es. Un programa a nivel nacional que regula la concesión de ayudas dinerarias a PYMEs. Estas ayudas están dirigidas a la contratación de asesores digitales certificados por RED.Es como nuestra empresa, C2 Intelligent Solutions, que acompañamos a impulsar la Transformación Digital de sus compañías.
Los asesores digitales somos proveedores especializados seleccionados por Red.es para la realización de Planes de Digitalización que incorporen las TICs en los procesos de las empresas. Estos planes de digitalización deben incluir, al menos, un análisis del estado de digitalización de las PYMEs y un plan de acción para su Transformación Digital.
El cambio Tecnológico como principal factor en el cambio de paradigma
Eduardo Canelles, ponente de esta conferencia sobre Transformación Digital, realizó también un análisis sobre la importancia de la tecnología para el cambio. Para ello se evidenció el hecho de que en los últimos 15 años, la tecnología digital de la información y las comunicaciones ha evolucionado a un ritmo tal que cualquier novedad presentada en la materia puede quedar obsoleta en menos de un año. Servicios, utilidades, aplicaciones, Internet móvil forman parte de nuestro día a día, pero muchos de ellos eran impensables hace solo 10 años.
Por otro lado, hemos vivido cómo el consumidor ha ido absorbiendo en su vida cotidiana todos estos avances de una forma natural. De esta manera, el móvil se ha convertido en un asesor clave del consumidor en la compra final: para la búsqueda de información, la compra online, las redes sociales, etc.
El nuevo consumidor
Durante la presentación expusimos datos concretos sobre el nuevo consumidor. Cómo la tradicional segmentación demográfica ya no nos sirve para conocer a nuestro consumidor final. El “consumidor digital” presenta una actitud, y no unas características, diferenciadora. Son creadores de contenido (sobre todo de imágenes, fotografías y vídeo) y lo suben a Internet, están conectados, expresan su opiniones y experiencias…
Ante esta nueva realidad de consumidor, las empresas deben apostar por iniciar un proceso de Transformación Digital que les permita llegar al nuevo consumidor. Un proceso en el que resulta fundamental tener en cuenta 4 pilares fundamentales: la comunicación digital, la tecnología, la cultura y la recopilación de datos.
El cambio en la cultura empresarial
Tras el análisis de cada uno de los cuatro pilares fundamentales a tener en cuenta en la Transformación Digital de las empresas, nuestro CEO, Eduardo Canelles, profundizó en la importancia de realizar un cambio en la cultura empresarial. Un cambio que propicie el avance de los equipos y departamentos en general y de los empleados en particular.
Al final de la conferencia sobre Transformación Digital, todos los asistentes tuvieron acceso a un test de evaluación del grado de digitalización organizacional desarrollado por nuestra agencia.
Desde C2 Intelligent Solutions esperamos que nuestra presentación sirviera de motivación y punto de partida para iniciar su propio proceso de transformación a todos los empresarios y directivos presentes en el evento Instalador 4.0. Por nuestra parte, seguiremos difundiendo el mensaje y trabajando en la Transformación Digital de las empresas. Nos vemos en el próximo evento.
La entrada Conferencia sobre Transformación Digital en Danosa aparece primero en C2 Intelligent Solutions.